Blog

Cerro Zaperí: La otra triple frontera (Argentina, Chile, Bolivia)

Cuando el viajero escucha “Triple Frontera”, la mayoría piensa en el lugar de Puerto Iguazú, que une Argentina, Brasil y Paraguay, pero otras otro que también hermana a tres países, en este caso, Argentina, Chile y Bolvia.

Este lugar de unión se da en el cerro Zapaleri, que es un volcán extinto que pertenece a un ramal de la cordillera de los Andes cuya cumbre sur marca justo esta triple frontera. Posee dos cumbres, la norte y la sur, una es el borde de un cráter en cuyo interior existe una pequeña laguna, mientras que la otra es la chimenea central. Ambas cimas tienen exactamente la misma altura.
La cumbre tiene 5.653 metros de altura y está situada en un ramal de la Cordillera de Los Andes. Por el lado chileno administrativamente pertenece a la Segunda Región de Antofagasta y por el argentino a la provincia de Jujuy.
El cerro Zapaleri forma un nudo en el que entran en contacto los siguientes ramales de la cordillera de los Andes: la Cordillera Real, la Cordillera de Lípez (por el norte y noreste), el ramal que conecta con el Volcán Licancabur hacia el oeste, la Sierra de Almeida por el sur. y ya en pleno territorio argentino la Sierra del Nevado de San Pedro, también por la vertiente argentina discurre de sur a norte el arroyo llamado río Zapaleri.

Visitando el cerro Zapaleri

El cerro está ubicado en la Reserva Natural Vilama en Argentina, en Bolivia en la Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa y en Chile colinda con la Reserva Nacional Los Flamencos.
En territorio argentino se encuentra la Laguna Vilama, una extensa laguna de altura, más grande y más alta que la mismísima Laguna Brava de La Rioja. El Zapaleri es  imposible de ascender sin transporte propio. Desde luego no hay transporte público, y es un cerro muy poco frecuentado, por lo que las posibilidades de autostop son básicamente nulas. El trekking tiene un nivel de dificultad alto. Son 50 kilómetros, por la mitad del desierto y con mochila con equipo de alta montaña.
Laguna Vilama

Info

Video

Mapa

Alejandro Gassmann

Recent Posts

Guía para avistar orcas en la península Valdés

La península Valdés, cercana a Puerto Madryn, es famosa por el avistamiento de fauna, especialmente…

3 semanas ago

Salud digital: la visión de Julio Fraomeni para transformar la atención médica

La salud digital ha revolucionado la forma en que los pacientes acceden a los servicios…

3 semanas ago

118 places to visit in Argentina in 2025

This list can be endless ... there is always a new beach, landscape, town or…

1 mes ago

Ruta por las Estancias Jesuitas de Córdoba

Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, se idearon para lograr el…

2 meses ago

El Gran Sendero de los Andes de Mendoza

Mendoza tiene preparado un nuevo sendero para ofrecerle a los amantes del trekking, con un …

3 meses ago

Camino de las carreras de Potrerillos a Tupungato

La provincia de Mendoza nos sorprende en todos sus rincones. En nuestro viaje por la…

3 meses ago