Los Derechos de Accesos se abonan en efectivo. Las excursiones del concesionario pueden abonarse con tarjeta de crédito y débito.
Excursión “Naturaleza y Cultura de Talampaya”, incluida con el pago del boleto de acceso al Parque Nacional. Tiene dos salidas diarias fijas a las 9:00 y 16:00 horas con cupo limitado.
El Parque está abierto las 24 hs para servicio de acampe (baños, asadores, merenderos, duchas y estacionamiento).
Por limitaciones en las horas de luz del día, existen horarios para la visita a los diferentes sitios del área protegida.
La temporada estival va desde el 22 de septiembre al 30 de abril.
La temporada invernal es desde el 1 de mayo al 21 de septiembre.
El horario de la sede administrativa es de 7 a 14 hs. (Villa Unión)
Las excursiones son desde las 8:30 a las 19:30 en temporada estival y de 9:00 a 18:30 en temporada invernal.
El Parque Nacional Talampaya está atravesado por la Ruta Nacional Nº 76 que une las localidades del Oeste riojano con la Ciudad de Patquía de la misma provincia. Esta ruta nace en el cruce de los Baldecitos en su intersección con la Ruta Nacional N° 150, extremo sur del área protegida y sigue hasta la localidad de Villa Unión, continuando hacia el paso internacional Pircas Negras hacia el vecino país de Chile. El estado de dichas rutas es bueno.
Desde La Rioja o Córdoba, por RN 38 hasta Patquía y RN 150 -que se convierte luego en RN 76-hasta el acceso a Cañón Arco Iris y Ciudad Perdida, o el acceso al Cañón de Talampaya (45 y 59 km, respectivamente).
DISTANCIAS AL CAÑÓN DE TALAMPAYA DESDE:
Terminal ómnibus La Rioja: 220 KM
Terminal ómnibus Patquía: 150 KM
Terminal ómnibus Villa Unión: 60 KM
Tanto la capital riojana como la cordobesa reciben ómnibus de todo el país y vuelos regulares. Para alcanzar el área protegida se puede alquilar allí un auto o contratar los servicios de una agencia de turismo.
También es posible viajar en ómnibus de La Rioja a Villa Unión, a 60 km del Parque, y en esa localidad contratar una excursión.
La península Valdés, cercana a Puerto Madryn, es famosa por el avistamiento de fauna, especialmente…
La salud digital ha revolucionado la forma en que los pacientes acceden a los servicios…
This list can be endless ... there is always a new beach, landscape, town or…
Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, se idearon para lograr el…
Mendoza tiene preparado un nuevo sendero para ofrecerle a los amantes del trekking, con un …
La provincia de Mendoza nos sorprende en todos sus rincones. En nuestro viaje por la…