Parques Nacionales

Parque Nacional Lago Puelo

El Parque Nacional Lago Puelo está ubicado en la provincia de Chubut. Posee una superficie de 27.674 hectáreas pertenecientes a la ecorregión Bosques Patagónicos.

Fue creado en el año 1937 y alberga el lago Puelo y en él habitan especies en peligro de extinción como el pudú y el huemul. La reserva protege un entorno natural único y está en contacto con la frontera argentino-chilena. Antes de 1971 la reserva del lago Puelo formaba parte del parque nacional Los Alerces, como anexo. En ese año se concretó su nacimiento como parque nacional, con características únicas en la Patagonia.

Flora y fauna

El parque alberga especies vegetales de la selva valdiviana chilena, como es el caso del avellano, el tique, el lingue y el ulmo. Y también la típica flora del bosque andino patagónico presentes en la zona como el ciprés de la cordillera, el coihue, la lenga, el radal, el arrayán y otros.

Servicios

El parque ofrece un área donde hay dos campings, uno agreste y el otro organizado, en los que el acampante puede disfrutar de las comodidades como la luz y el agua caliente sin olvidar el hecho de que se está en unos de los lugares mas increíbles.
También se ofrecen excursiones lacustres donde se tiene la oportunidad de llegar a Los Hitos, que es el punto que divide Argentina y Chile.

Paseos

  • Bosque de las sombras: un recorrido por una pasarela donde se pueden ver ejemplares tales como la pitra, el arrayán, y numerosas variedades de helechos entre otras cosas.
  • Mirador del lago: subiendo el cerro Currumahuida, se puede acceder a puntos panorámicos donde se puede apreciar la magnificencia del parque y su entorno.
  • Pitranto Grande: un recorrido de varios metros a través de un bosque único.

Tarifas y horario

  • Tarifa General $ 360,00
  • Tarifa con Bonificación Nacionales $ 160
  • Tarifa con Bonificación Niños de 6 a 12 años $ 80
  • Tarifa con Bonificación Provinciales $ 70
  • Tarifa con Bonificación Estudiantes Terciarios y/o Universitarios de Argentina (con libreta estudiantil) $ 70
  • Tarifa con Bonificación Alumnos de hasta 16 años en excursión escolar $ 0
  • Tarifa con Bonificación Residentes locales, jubilados y pensionados (registrados en el SIPA), niños de 0 5 años y discapacitados $ 0
La temporada alta es de noviembre a abril, mientras que la temporada baja es de mayo a octubre.

Como llegar al Parque Nacional Lago Puelo

Auto

  • Desde San Carlos de Bariloche, por RN 40 hasta El Bolsón y RP 16 hasta el Área Recreativa del parque (145 km).
  • Desde Esquel, por RN 40, RN 258 y RP 16 (155 km).

Otros medios de transporte

La localidad de Lago Puelo, a 4 km, recibe diariamente ómnibus desde Bariloche o Esquel. De allí es posible llegar en colectivo, taxi o remise. También se puede abordar en Buenos Aires o Córdoba alguno de los vuelos diarios a Bariloche, y desde la ciudad rionegrina proseguir viaje en un automóvil de alquiler o la combi de alguna empresa turística.
Alejandro Gassmann

View Comments

Recent Posts

Guía para avistar orcas en la península Valdés

La península Valdés, cercana a Puerto Madryn, es famosa por el avistamiento de fauna, especialmente…

3 semanas ago

Salud digital: la visión de Julio Fraomeni para transformar la atención médica

La salud digital ha revolucionado la forma en que los pacientes acceden a los servicios…

3 semanas ago

118 places to visit in Argentina in 2025

This list can be endless ... there is always a new beach, landscape, town or…

1 mes ago

Ruta por las Estancias Jesuitas de Córdoba

Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, se idearon para lograr el…

2 meses ago

El Gran Sendero de los Andes de Mendoza

Mendoza tiene preparado un nuevo sendero para ofrecerle a los amantes del trekking, con un …

3 meses ago

Camino de las carreras de Potrerillos a Tupungato

La provincia de Mendoza nos sorprende en todos sus rincones. En nuestro viaje por la…

3 meses ago