Neuquén

Sendero al Cerro Corona (Neuquén)

Neuquén nos regala una oferta de senderos increíbles, con hermosos paisajes, que se pueden visitar durante todo el año.

Uno de los más visitados es el cerro Corona en la localidad de Huinganco, cerca de Andacollo en el cordón de la Cordillera del Viento. Por este sendero se puede subir con una dificultad sencilla  hasta llegar a la laguna de color turquesa ubicada a unos 2600 msnm al pie del Cerro Corona. Una vez ahí, desde la laguna, continúa el camino hasta la cumbre del Cerro Corona para disfrutar vistas panorámicas.

Huinganco

Su nombre de origen mapuche, se traduce como “agua del huingán”. Conocido como el Jardín del Neuquén. Sus calles cubiertas de cerezos, guindos junto con pinares y alamedas, le dan un color destacado a la localidad y sus vastos emprendimientos forestales.
Huinganco está directamente relacionada con la historia forestal de la provincia de Neuquén, pues está inmersa en un bosque de pinos que fue formándose con la colocación de plantas de esta especie desde 1964.
Allí pueden visitarse: el Vivero Forestal, la piscifactoría y los cultivos de frutas finas. Estas actividades sumadas a la fábrica de dulces artesanales, generan la fuente principal de trabajo de los lugareños. Otra actividad destacada que actualmente es el cultivo de tulipanes.

Como llegar a Huinganco

Desde Neuquén capital, hay que tomar la ruta nacional 22 hasta Zapala, empalmar con la ruta nacional 40 hasta Chos Malal y ahí la  ruta provincial 43, hasta Andacollo, donde también podés cargar combustible y empalmás con la ruta provincial 39, son unos siete km de ripio.

+Info

  • Track GPS

  • Altura máxima: 2991 metros
  • Período de ascenso: todo el año
  • Exigencia física: Media / Media alta
  • Exigencia técnica: Moderada
  • Duración: un día.
  • RegistrO en la Dirección de Turismo de Huinganco. Se puede hacer por WhattsApp, no es requisito ir.
  • Celulares de contacto: 2942 647810 (Oficina de Informes). 2942 550916 (Dirección de Turismo)
  • Para realizar el ascenso hay que inscribirse por WhatsApp el día anterior al ascenso para coordinar la apertura de la tranquera.
Alejandro Gassmann

Share
Published by
Alejandro Gassmann
Tags: trekking

Recent Posts

Guía para avistar orcas en la península Valdés

La península Valdés, cercana a Puerto Madryn, es famosa por el avistamiento de fauna, especialmente…

3 semanas ago

Salud digital: la visión de Julio Fraomeni para transformar la atención médica

La salud digital ha revolucionado la forma en que los pacientes acceden a los servicios…

3 semanas ago

118 places to visit in Argentina in 2025

This list can be endless ... there is always a new beach, landscape, town or…

1 mes ago

Ruta por las Estancias Jesuitas de Córdoba

Construidas entre los años 1616 y 1725 por los Jesuitas, se idearon para lograr el…

2 meses ago

El Gran Sendero de los Andes de Mendoza

Mendoza tiene preparado un nuevo sendero para ofrecerle a los amantes del trekking, con un …

3 meses ago

Camino de las carreras de Potrerillos a Tupungato

La provincia de Mendoza nos sorprende en todos sus rincones. En nuestro viaje por la…

3 meses ago